ARCO 2018, Los Reyes Del Arte

por Vivir como Reyes Blog

Arco 2018, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de reyes, se celebra del 21 al 25 de febrero. Descubre el futuro de esta cita cultural. ¡Acompáñame!

ARCOmadrid 2018. Feria Internacional de Arte Contemporáneo

ARCOmadrid 2018. Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Arco 2018, Los Reyes Del Arte

Esta semana (del 21 al 25 de febrero) se celebra en Madrid una nueva edición de Arco 2018. La feria más internacional del arte contemporáneo de España. Como novedad, este año no hay país invitado. 211 galerías de 29 países repartidas en los pabellones 7 y 9 por secciones conforman los Programas General y Comisariados. Su director, Carlos Urroz, tiene el don de la anticipación, se adelanta al futuro y este es el hilo conductor de la feria.

Carlos Urroz promete que viviremos una experiencia cultural y sensorial digna de reyes.

Futuro

Sección diseñada por Chus Martínez y comisariada junto a Rosa Lleó y Elise Lammer. Participan 20 galerías que nos acercan al arte del mañana. Aquí encontrarás obras de artistas que dialogan con el pasado, como Salvador Dalí, con visiones futuristas o la de Eduardo Navarro reflexionando sobre el presente. Andrés Jaque es el arquitecto que ha diseñado este espacio vanguardista, dándole una atmósfera abierta y global al no compartimentar las zonas.

«El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer» (Jorge Luis Borges)

En la sección #Futuro podemos ver la fotografía de Barbara Kasten en la neoyorquina Bortolami Gallery (Pabellón 9, Stand H16).

Arco 2018. Barbara Kasten. Metaphase 3, 1986. Bortolamy Gallery

Barbara Kasten. Metaphase 3, 1986. Bortolamy Gallery

Diálogos

En este espacio, María de Corral, Lorena Martínez de Corral y Catalina Lozano  han seleccionado 14 galerías, cada una de ellas exponen solo la obra de uno o dos artistas. En #Diálogos es muy interesante la obra pintada sobre madera de Ana Vieira en la galería portuguesa Graça Brandao (Pabellon 9, stand A18).

Arco 2018. Buhlebezwe Siwani. Impresión de tinta sobre papel. Madragora

Buhlebezwe Siwani. Ikhobokha 1, 2016. Madragora

Opening

Esta sección se centra en solos o en dúos de artistas emergentes, cuenta con 20 galerías jóvenes seleccionadas por las comisarias Stefanie Hessler e Ilaria Gianni. Dentro de la sección #Opening. Así, la artista sudafricana Buhlebezwe Siwani expone su obra en Madragoa (Pabellón 9, Stand OP05).

El futuro y la mujer son los reyes de la feria internacional de arte ARCO 2018

Este 2018 promete ser el año de la mujer, hay más presencia femenina y hemos visto grandes obras de mujeres artistas en pintura, escultura y fotografía. Como escribió en su obra Le Fou D´Elsa el creador del surrealismo francés:

«La mujer es el futuro del hombre» ( Louis Aragon)

Urroz ha declarado «En el mundo del arte hay una oportunidad muy clara para las mujeres no por la cuota sino por su valía».

Arco 2018. Claudia Weiser. Galería Casado Santapau

Claudia Weiser. Casado Santapau

Dentro del Programa General, la galería Casado Santapau (Pabellón 7, Stand C06) expone la obra de la vienesa Claudia Weiser. En la de Horrach Moyà (Pabellón 7, Stand B05), la de Joana Vasconcelos, conocida por sus espectaculares y coloridas esculturas realizadas en ganchillo.

Arco 2018. Escultura de Joana Vasconcelos. Galeria Horrach Moya

Joana Vasconcelos. Galería Horrach Moyà

Pipilotti Rist se expresa a través del lenguaje visual en la galería suiza Hauser & Wirth (Pabellón 7, Stand B04). Un dato curioso es que esta galería se ha comprometido con la familia Chillida a reabrir el museo del famoso escultor vasco.

Videoartista Pipilotti Rist. Galeria Hauser & Wirth. ARCO 2018

Pipilotti Rist. «Help me». Hauser & Wirth

Y la célebre galerista Juana de Aizpuru (Pabellón 9, Stand C05) muestra la escultura de Alicia Framis, una esfera con una ranura, a la manera de buzón, donde el público puede introducir cartas o escritos. También la de la artista Montserrata Soto.

Arco 2018. Montserrat Soto. Galeria Juana de Aizpuru

Montserrat Soto. Galería Juana de Aizpuru

En el Stand B10 del pabellón 9, la galería francesa Mor Champentier exhibe las piezas en yeso y estructuras metálicas de Voluspa Jarpa.

Programa Internacional De Coleccionistas

Encontramos desde artistas consagrados como Manolo Millares (Galería Guillermo de Osma) o Alexander Calder (Leandro Navarro Galería) a talentos emergentes. Y desde obras millonarias a piezas por debajo de 5.000€ que están etiquetadas con el precio y la pegatina #mecomprounaobra. Se puede comprar obra por menos de 1.000€. Además, la consultora Arte Global con Elisa Hernando al frente, es la asesora del programa First Collectors. Un servicio patrocinado por Fundación Banco de Santander que te ayuda a encontrar nuevas obras para tu colección, según tus gustos y presupuesto. Presenta la novedad #FCinvitaaunamigo ya que puedes invitar a tus amigos y amantes del arte.

ARCO En Madrid

Madrid se convierte estos días en la capital del arte y la cultura.

Y en el centro del coleccionismo latinoamericano. Durante el mes de febrero la feria se extiende por toda la capital. Hay exposiciones por toda la ciudad. Como Campo a Través. Arte Colombiano en la Colección del Banco de la República en Alcalá 31. La exposición individual de Doris Salcedo en el Palacio de Cristal y la de Cai Guo-Qiang en el Museo del Prado. El proyecto se extiende fuera de la feria, en el Museo Thyssen y en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (CA2M), entre otras instituciones.

Sala Vip. ARCO 2018

Sala Vip. ARCO 2018

Sala Vip

Después de una visita tan estimulante, lo que apetece es descansar. Pásate por el Pabellón 7. Ponte cómodo en la espectacular Sala Vip diseñada por Cuarto Interior, donde puedes tomar algo mientras comentas. Dividida en tres espacios, entrada, restaurante y lounge bar. Incluye además, los espacios de Audermars Piguet, Ruinart, Alhambra, Solán de Cabras, NH y Ron Zacapa. Podemos ver la obra de la artista madrileña Belén Uriel, ganadora del Premio Audemars Piguet.

Luminosidad, sostenibilidad, futuro son las claves de la Sala Vip ARCO que invita al descanso y al intercambio de ideas.

Zona Comer

En el Pabellón 9 también puedes comer en el espacio ARCO Lunch de Pastelería Mallorca que está abierto al público el fin de semana y en los restaurantes Arzábal, Lateral, Nonsolocaffé, Sushita y Villaplana.

ARCOKids

Otro año más, y ya van siete, ARCOmadrid colabora con la Fundación Pequeño Deseo organizando talleres creativos solidarios para niños de 4 a 12 años. Como te contaba en la edición anterior, todos los fondos recaudados en ARCOKids se destinarán a la Fundación de la que ya os he hablado para cumplir los deseos de niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico.

ARCOKids 2018. Nieves Alvarez

ARCOKids 2018. Nieves Alvarez

Además, N+V, Villalobos + Nieves Álvarez, vuelven a colaborar en el diseño de los delantales para que los niños aprendan valores solidarios mientras juegan y se divierten. No te pierdas las nuevas tendencias de moda infantil de esta firma madrileña en mi entrada: N+V, Los Reyes De La Pasarela Fimi Invierno 2018.

ARCOKids 2018. N+V, Villalobos +Nieves Alvarez

ARCOKids 2018. N+V, Villalobos +Nieves Alvarez

Fundación ARCO

Por otro lado, la Fundación ARCO entrega los Premios «A» al Coleccionismo y estrena comité internacional, presidido por los peruanos Eduardo y Mariana Hochschild.

El miércoles hemos acudido al desayuno exclusivo de coleccionistas. Agradezco la invitación de ARCOmadrid. Ha sido una mañana de encuentro y diálogo con los artistas y galeristas, me ha encantado. Polémicas a parte, el magnífico trabajo de Carlos Urroz y todo su equipo se refleja este año en una feria de grandísima calidad con piezas muy valiosas de artistas consagrados, parece un museo. Y personas interesadas en el arte y grandes coleccionistas con ganas de invertir. Esta exposición de arte contemporáneo cada año se supera, está muy consolidada. ¡Enhorabuena!

Lo importante es que disfrutes de ARCOmadrid 2018, la fiesta del arte. ¡No te la pierdas!

PARA MÁS INFORMACIÓN: 

ARCOmadrid Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Del 21 al 25 de febrero de 2018. Visita profesional: días 21 y 22 de febrero de 12 a 20 h. Abierto al público: 23, 24 y 25 de febrero de 12 a 20 h.

[bctt tweet=»Arco 2018, La Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebra su 37 edición con sin país invitado y con el futuro como lema. » username=»vivircomoreyes»]

2 comentarios
0

También te podría interesar

2 comentarios

Sara 22/02/2018 - 14:23

¡Fantástico Arco 2018! Todo un éxito en todos los ámbitos del Arte contemporáneo. Me ha encantado tu entrada : )

Reyes 23/02/2018 - 16:29

¡Mil gracias! Sara. Arco 2018 es la feria de arte contemporáneo de mayor calidad de España. Se nota el gran trabajo de Carlos Urroz y todo su equipo. Bs ?

Política de cookies :

este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando por esta página consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: