Si está pensando en decorar tu casa o tu oficina, toma nota de las mejores propuestas en interiorismo que ofrece la exposición CASA DECOR, del 30 de abril al 7 de junio, en la Real Fábrica de Ceras, un edificio del siglo XVIII en la zona de Malasaña, en pleno corazón de Madrid. Además, este año cumple su 50ª edición y viene cargada de novedades decorativas, culturales, informativas, solidarias… ¡No te la pierdas!

Casa Decor 2015
Casa Decoreyes
Este jueves 30 de abril se inaugura Casa Decor 2015, cita imprescindible para los apasionados de la decoración. Si quieres saber más sobre esta exposición de interiorismo, te recomiendo que leas mi entrada de la pasada edición: ‘Casa de Reyes’.

Real Fábrica de Ceras
Ubicación
Casa Decor cumple este año su 50ª edición y para celebrarlo por todo lo alto, ha elegido un espacio singular: La Real Fábrica de Ceras, un edificio de estilo neoclásico mandado construir por Carlos III en el año 1788, que está situado en la calle de La Palma 10, en el madrileño barrio de Malasaña. En el siglo XIX, el inmueble pasó a ser la fábrica de chocolates Matías López y posteriormente fue la sede del Gremio de Panaderos de Madrid.

Fábrica de Chocolates Matías López
En la actualidad, el edificio cuenta con un total de 2.600 m2 y tiene cinco plantas, cada una de ellas con una superficie aproximada de 500 m. y con un gran patio central con lucernario.
Novedades 2015
Esta edición de Casa Decor viene llena de novedades. Durante algo más de un mes se organizarán diversos eventos culturales, sociales, informativos, solidarios… Además, se abrirá al público una Galería de Arte donde el visitante podrá comprar obra artística, no sólo de artistas consagrados sino también de jóvenes creadores: Borja Barrajón, Jacinto Moros, Leticia Felgueroso y Marina Amaya. Espacio proyectado por la decoradora Concepción Morello.
Uno de mis espacios favoritos ha sido “De repente”, una zona para niños decorada por Cuca García Lorente y las preciosistas esculturas realizadas por Javier Lorenzo con materiales reciclados: corcho, piñas, chapas de refrescos… Me han parecido ¡sencillamente geniales!
Me ha gustado mucho la mesa de comedor de Beatriz Silveira realizada en mármol de Levantina en el Comedor Privado de Casa Decor, donde se podrán organizar comidas y cenas de empresa para grupos de 8 a 12 personas y servido por Fernando del Cerro, chef galardonado con una estrella Michelin y dos soles en la Guía Repsol con su restaurante ‘Casa José’ en Aranjuez.

Beatriz Silveira. Comedor privado ‘Exclusive Taste’
Premios Casa Decor
Casa Decor ha entregado ya sus premios a los profesionales que han expuesto sus creaciones en este espacio efímero. El mejor proyecto de esta edición ha sido para Manuel Espejo porque ha sabido decorar un espacio muy complicado de forma armoniosa jugando con la luz, las texturas, los materiales… Me ha encantado la cocina realizada en piedra natural jaspeada en una sola pieza. ¡Elegantísimo proyecto!

Manuel Espejo. Espacio ‘Loft in Love’
También se ha llevado un premio al mejor proyecto original a la mesa Coworking del espacio ‘Why not’ de David Jiménez y Sergio Sanchez. En esta época en la que el espacio es un lujo, estos diseñadores han creado una mesa muy versátil que, a través de un sistema de giro y elevación hidráulico, se convierte en mesa de trabajo, de reuniones, de comedor… Con multitud de funciones.

Espacio ‘Why not’ GM Proyectos
¿Qué Podemos Encontrar?
En Casa Decor Design Store se podrán adquirir objetos de diseño para el hogar. Aquí encontrarás las velas y aromas para el hogar de la modelo Mar Flores.

Casa Decor Design Store
Lo que me ha parecido estupendo es que Mar colabora con la Fundación Dr. Ivan Mañero y se ha convertido en la Madrina de Honor del Programa de Lucha contra la Desnutrición Infantil, donando el 5% de los beneficios de su colección, para contribuir a erradicar el hambre y mejorar, así, la salud y el futuro de los niños en Guinea Bissau, un país en emergencia alimentaria.
Me ha gustado mucho también el Espacio Murelli de Marga Lantero, Lola Beneyto y Claudio Salvarani. Un espacio elegante, clásico pero con todas las novedades sobretodo la maravillosa cocina.

Guille García-Hoz. Samsung SUHD Winter Garden
Samsung SUHD Winter Garden es un remanso de paz en medio de tanto alboroto: palmeras, mariposas, hasta se oye el trinar de los pájaros ¿El responsable de este espectacular espacio? Guille García-Hoz.

Bringas-Bellod Arquitectos. Espacio Solidario ‘Cuida de mí’ a favor de Aldeas Infantiles SOS
Hay Espacio Para La Solidaridad
Y como siempre, no quiero despedirme sin enseñaros el espacio solidario “Cuida de Mí” dedicado a Aldeas Infantiles SOS.
Los arquitectos Mina Bringas y Guillermo Bellod junto con la artista Marta Maldonado, han creado un espacio que simula un hogar (son como unos nidos) y que reflejan la labor de ésta fundación: dar protección a la infancia vulnerable.
Además, varios chicos de Aldeas han participado en la preparación y montaje de este proyecto tan especial.
Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional, privada, sin ánimo de lucro, de ayuda a la infancia, fundada en 1949 en Imst (Austria) y con presencia en 134 países.
Su labor es proteger a los niños que se han visto privados del cuidado parental ofreciéndoles un entorno familiar protector en el que puedan crecer sintiéndose queridos y respetados. Así como se encargan de su educación y desarrollo.
Si hay algo que tiene Casa Decor es que engancha, enamora y, ante todo, funciona. ¡Feliz cumpleaños!
Para más información:
Si está pensando en decorar tu casa o tu oficina, toma nota de las mejores propuestas en interiorismo que ofrece la exposición CASA DECOR, del 30 de abril al 7 de junio, en la Real Fábrica de Ceras Clic para tuitear