Escapadas de Reyes

por Vivir como Reyes Blog

En primavera y con las vacaciones a la vuelta de la esquina te propongo tres escapadas dignas de reyes por los lugares más apetecibles de España ¿Te vienes?

Michael Lin. Garden Passage/ Jardín pasadizo. Fundación NMAC

Michael Lin. Garden Passage/ Jardín pasadizo. Fundación NMAC

Escapadas de Reyes

Con la primavera llega el momento de soñar con escapadas de reyes. Te propongo los destinos más apetecibles de España. Naturaleza, deporte, arte, gastronomía… ¡Haz las maletas!

¿Aún no tienes planes para Semana Santa? Con las vacaciones a la vuelta de la esquina te propongo tres destinos para que disfrutes como reyes de los mejores rincones de España. Escapadas de relax y aventura, para descansar entre viñedos, practicar tu deporte favorito, conocer las tradiciones y fiestas populares, el arte, la gastronomía… Sugerencias para divertirse y desconectar. ¡Acompáñame!

Palacio De Canedo, Naturaleza ¡A Tope!

Rodeado de viñedos se encuentra este palacio hidalgo del siglo XVIII declarado Bien de Interés Cultural y situado en Canedo, en la comarca leonesa de El Bierzo.

Palacio De Canedo. El Bierzo. León

Palacio De Canedo. El Bierzo. León

José Luis Prada, un entusiasta empresario con una personalidad arrolladora, ha rehabilitado este palacio que perteneció a la familia Osorio Pimentel, Señores de Canedo, transformándolo en una finca de agricultura ecológica elaborando de manera artesanal riquísimos productos con materia prima de la tierra: pimientos, castañas, cerezas, vino… Respetando al máximo lo auténtico, lo simple y comprometida con el medio ambiente.

Hotel Palacio De Canedo. El Bierzo. León

Hotel Palacio De Canedo. El Bierzo. León

Desde 1730, dieciséis generaciones han trabajado y vivido aquí. No te pierdas la visita a su bodega junto a Prada y su mujer Flor y haz una cata para que te enseñen todos los secretos de su vino ecológico. En 30 hectáreas de viñedo de agricultura ecológica se elaboran vino de variedades de uva Mencia y Godelio con todo cuidado y mimo, sin utilizar abonos químicos, ni pesticidas o herbicidas. Blanco, tinto, limonada y Xamprada, un espumoso que está delicioso!

uvas

uvas

El vino es el tesoro y patrimonio de esta casa. Algunos dicen que el Palacio de Canedo es el Falcon Crest de El Bierzo. ¡Las vistas de los viñedos son increíbles!

El hotel construido con materiales nobles: piedra ensillada, vigas de madera de castaño, pizarra y propio de la arquitectura popular cuenta con 14 habitaciones, decoradas con muebles antiguos rescatados de anticuarios y almonedas pero con espíritu hogareño para que te encuentres como en casa y con todas las comodidades, como la de El Palomar, una suite que tiene cocina, salón, jacuzzi… Una posada de ensueño donde descansar como un rey.

Suite El Palomar. Palacio De Canedo. El Bierzo León

Suite El Palomar. Palacio De Canedo. El Bierzo León

En sus talleres artesanales se elaboran de manera tradicional y ecológica productos riquísimos con materia prima de la máxima calidad y de la tierra: pimientos, castañas, cerezas… Podrás comprarlos

Tienda del Palacio De Canedo. El Bierzo. León

Tienda del Palacio De Canedo. El Bierzo. León

En el restaurante podrás disfrutar de la cocina casera de tradición berciana: el Botillo, los pimientos asados, las castañas… Además, no te pierdas las Meriendas de Palacio: deliciosos feixuelos servidos con chocolate caliente, ¡Um! delicias de reyes. Más información: http://www.pradaatope.es/es

Lugares de interés:

A un par de kilómetros del palacio encontrarás el Bosque Didáctico, un proyecto de la Fundación Prada a Tope para recuperar el paraje de Los Barredos repoblando la zona con especies autóctonas.

Sumérgete por las tres sendas privadas que recorren los viñedos y se adentran en el Bosque Didáctico

Bodega del Palacio de Canedo. El Bierzo. León

Bodega del Palacio de Canedo. El Bierzo. León

Cerca de Ponferrada se encuentra uno de los paisajes más misteriosos de España: Las Médulas. Fue la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997. Te recomiendo seguir alguna de las rutas y visitas guiadas, darte una vuelta por la Cuevona o por el Camino Real, te quedarás impresionado con este paraje fruto de la naturaleza y de la acción del hombre. En primavera, los castaños están en su máximo esplendor y desde el Mirador de Orellán podrás ver su sobrecogedor y mágico aspectoMás información: http://www.turismocastillayleon.com/es/rural-naturaleza/espacios-naturales/medulas

Las Médulas, las montañas del oro romano en El Bierzo (León)

Las Médulas, las montañas del oro romano en El Bierzo (León)

Las Médulas, las montañas del oro romano en León, es uno de los parajes más misteriosos de España. El contraste de colores, el rojo, el verde, el mágico paisaje, los castaños… Te dejarán impresionado. ¡Naturaleza a tope!

Si eres amante del buen comer, a medio camino entre Madrid y El Bierzo, merece la pena que hagas una parada en Benavente (Zamora) para almorzar o cenar en El Ermitaño, el restaurante de los hermanos Pedro Mario y Óscar Pérez especializado en cocina castellana que ha sido reconocido con una estrella por la prestigiosa Guía Michelín 2.016. Precio Menú Degustación: desde 45€ a 65€. Más información: http://www.elermitano.com/

Restaurante El Ermitaño. Menú Degustación

Restaurante El Ermitaño. Menú Degustación

Hotel Hacienda Montenmedio, Deporte y Arte en plena naturaleza

La Dehesa Montenmedio es una finca de unas 500 hectáreas situada en un entorno mágico en la puerta de Europa, Vejer de La Fontera (Cádiz). Es un lugar idóneo para descansar y divertirse, escaparse en familia, pareja o con amigos y entrar en contacto con la naturaleza.

Hotel Hacienda Montenmedio. Vejer De La Frontera. Cádiz

Hotel Hacienda Montenmedio. Vejer De La Frontera. Cádiz

Este hotel rural diseñado como un cortijo andaluz cuenta con 27 habitaciones amplias y muy confortables decoradas al estilo campestre con muebles antiguos, tapicerías de flores … Y con todas las comodidades y servicios.

Si eres amante de la hípica, Montenmedio pone al servicio de sus huéspedes caballos de pura raza española y carruajes para recorrer las praderas y bosques. Además, dispone de las mejores instalaciones del mundo para celebrar competiciones y entrenamientos en modalidades de doma, salto y enganche. También puedes llevar tu caballo a pasar temporadas y a entrenar.

Montenmedio. Caballos

Hotel Hacienda Montenmedio. Caballos

Si eres amante de los caballos, Montenmedio dispone de las mejores instalaciones hípicas del mundo, ofrece un servicio de caballos de pura raza española para dar paseos y si quieres, también puedes llevar tu  propio caballo.

Si lo que te gusta es jugar al golf, Montenmedio tiene un campo de golf con un recorrido de 18 hoyos y par 72. ¡Es precioso! En plena naturaleza lleno de alcornoques, acebuches, encinas… Y con unos greenes súper rápidos, muy divertidos. Más información: http://www.montenmedio.es/

Montenmedio Golf & Country Club

Montenmedio Golf & Country Club

 Jugar al golf, nadar, dar paseos caminando o a caballo, disfrutar del arte, degustar su cocina mediterránea… Es difícil aburrirse en este rincón de Andalucía.

Además, te espera una sorpresa. Escondida en el entorno natural de Montenmedio se encuentra la Fundación NMAC Montenmedio Arte Contemporáneo, una colección única en España de esculturas e instalaciones al aire libre. La gaditana Jimena Blázquez lleva 15 años al frente de esta fundación cuyo objetivo es invitar a artistas de todo el mundo a realizar proyectos específicos para la colección en forma de escultura, vídeo, pintura y fotografía e instalarlos en plena naturaleza. Así, encontramos obras de Olafur Eliasson, Marina Abramovic, Pascale Mathine Tayou y muchas figuras internacionales más.

Michael Lin. Garden Passage/ Jardín pasadizo. Fundación NMAC

Michael Lin. Garden Passage/ Jardín pasadizo. Fundación NMAC

La Fundación NMAC situada en la Dehesa Montenmedio es un espacio único en España donde el arte contemporáneo y la naturaleza se dan la mano.

Tiene una de las pocas instalaciones permanentes de James Turrell en Europa. ‘Second Wind 2005‘ es una experiencia de luz y color que en primavera y en verano podrás visitar al atardecer y las noches de luna llena organizan un tour nocturno. También organizan talleres infantiles de diseño, escultura y medio ambiente y gymkanas de arte para familias y grupos. ¡Date un paseo por el bosque con mucho arte! Más información: http://www.fundacionnmac.org

James Turrell. Second Wind 2005. Fundación NMAC

James Turrell. Second Wind 2005. Fundación NMAC

Lugares de interés:

La finca está situada a menos de 15 minutos en coche de las mejores playas de la costa gaditana: Zahara de los Atunes, Barbate, Conil o Sancti Petri. Disfrutarás del pescaito frito, el fino fresquito y los chapuzones en el agua. Restaurante recomendado en Barbate: El Campero y en Zahara de los Atunes: La Taberna de El Campero, sirven el mejor atún rojo salvaje de almadraba. 

Sevilla, Pasión De Reyes

Como dice la canción, Sevilla tiene un color especial y la primavera es la época más bonita para visitarla. En estos días de Semana Santa, Sevilla «es la meca de los peregrinos del asombro» (E. Noel). Las 57 hermandades hacen estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral desde el Domingo de Ramos hasta la mañana del Domingo de Resurección y sacan a la calle 114 pasos en procesión. ¡Es fascinante! Ver como lo religioso y lo festivo se unen en una verdadera fiesta para los sentidos, es un espectáculo.

Incensario. Fotografía de Joaquín Rivero

Incensario. Fotografía de Joaquín Rivero

Cada año, cuando llega la primavera, Sevilla empieza a pensar en su Semana Santa y «es la meca de los peregrinos del asombro» (E. Noel)

La Fiesta Mayor se ha convertido en patrimonio cultural de todo el pueblo sevillano, en una celebración que es característica esencial de la ciudad. Todo el hechizo se condensa en ese espacio de tiempo que va desde las doce de la noche del Jueves a las primeras luces del Viernes: la Madrugá en la que salen a la calle las imágenes más populares como la Esperanza Macarena, y la Esperanza de Triana las vírgenes más guapas y queridas de los sevillanos.

Semana Santa. Fotografía de Joaquín Rivero

Semana Santa. Fotografía de Joaquín Rivero

Por la mañana, la gente recorre las iglesias desde donde por la tarde saldrán las procesiones. Durante la semana que dura la fiesta, la ciudad no duerme, las calles están abarrotadas de gente siguiendo los pasos, los hoteles rebosan y los bares de tapas y restaurantes abren sus puertas hasta altas horas de la noche.

Deja que el embrujo andaluz te envuelva y acompáñame para que disfrutes de la primavera sevillana.

Lugares de Interés:

Si te gusta el arte antiguo, a 12 kilómetros de Sevilla, en Santiponce, se encuentra el Conjunto Arqueológico de Italica, la antigua ciudad romana del siglo II d. C. y cuna de los emperadores Trajano y Adriano. Podrá caminar por sus calles y visitar el espléndido anfiteatro. ¡Merece la pena la visita!

italica-sevilla

Conjunto Arqueológico de Itálica

¡DISFRUTA DE ESTA PRIMAVERA DE REYES!

[bctt tweet=»Esta primavera te propongo tres escapadas dignas de reyes por los lugares más apetecibles de España.»]

0 comentario
2

También te podría interesar

Política de cookies :

este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando por esta página consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: