Los Reyes De Platero

por Vivir como Reyes

Con motivo de la conmemoración del I Centenario de la publicación de «Platero y yo», de Juan Ramón Jiménez, la Fundación de Cultura Andaluza (FUNDECA) inaugura el viernes, 11 de abril, la muestra colectiva de escultura, pintura, textos y música PLATERO y Cía.

PLATERO Y CIA. Escultura, pintura, textos, música

PLATERO Y CIA. Escultura, pintura, textos, música. Fundación De Cultura Andaluza

Los Reyes De Platero

Mañana, viernes 11 de abril, a las 21:00 horas, en la sala de exposiciones de la Fundación de Cultura Andaluza de Sevilla, tendrá lugar la inauguración de la muestra colectiva de escultura, pintura, textos y música PLATERO y Cía.

Fundación de Cultura Andaluza

Fundación de Cultura Andaluza

La Fundación de Cultura Andaluza (FUNDECA) es una entidad de carácter cultural, sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la realización de fines de interés general, así como de mecenazgo.

El fin de la Fundación de Cultura Andaluza es «promover y suscitar actividades de genuino carácter cultural encaminadas a lograr la formación integral de las personas».

¿En qué consiste? 

La exposición reúne a un grupo heterogéneo de artistas de distintas edades, estilos y diferentes disciplinas artísticas: escultores, pintores, escritores y músicos, que se han unido para rendir homenaje a uno de los personajes más queridos de la literatura universal. Cada uno de estos artistas se ha inspirado en algún pasaje de la obra de Juan Ramón Jiménez para darnos a conocer su visión más personal de Platero a través de un lenguaje plástico repleto de símbolos y sentimientos.

Todas las obras van acompañadas de textos escritos por personajes relevantes del mundo de la cultura para reforzar así la unión entre ambas disciplinas, la literatura y el arte. Además, durante la inauguración el cantautor Juan Guerrero pondrá música e interpretará algunos poemas de la obra.

Así pues, vamos a poder disfrutar de 32 magníficos trabajos, tanto pictóricos como escultóricos, de los siguientes artistas plásticos:

PLATERO y Cía. Elenco de artistas

PLATERO y Cía. Elenco de artistas

Es admirable ver cómo las mágicas palabras de Juan Ramón en el capítulo de Los Reyes Magos reflejan a la perfección el espíritu de esta exposición: ILUSIÓN. La muestra es la manifestación de la ilusión y el entusiasmo que han puesto todos los artistas en el homenaje a la memoria del entrañable borrico.

No hay que perderse

Hay que resaltar un dato curioso: se expone un óleo sobre lienzo de Juan Ramón Jiménez (“Jardín de Fuentepiña, desde la galería”) prestado por la familia del poeta que, por otro lado, se ha involucrado mucho con esta exposición facilitando documentación, fotografías inéditas y dos valiosísimas ediciones originales ilustradas por Benjamín Palencia (amigo íntimo del Andaluz Universal).

“Escribir, para mí, es dibujar, pintar.

Sé que mi obra es lo mismo

que una pintura en el aire.”

(Juan Ramón Jiménez)

Ojito con ella 

Una de las artistas que participa en la exposición y a la que no hay que perder de vista porque empieza a despuntar fuerte en el panorama artístico nacional, es Marga García Pinto.

La polifacética escultora y pintora sevillana (1965), expone por cuarta vez en la Fundación de Cultura Andaluza, exhibiendo en esta ocasión una escultura de abstracción geométrica titulada “Platerossssss, realizada en hierro e inspirada en el capítulo CXXXVII Platero de cartón.

Marga Garcia Pinto_Platerossssss

«Platerossssss»
Hierro 102 x 60 x 60
Marga García Pinto
Sevilla, 1965

“(…) Acordándome de ti, Platero, he ido tomándole cariño a este burrillo de juguete. Todo el que entra en mi escritorio le dice sonriendo: Platero. Si alguno no lo sabe y me pregunta qué es, le digo yo: es Platero. Y de tal manera me ha acostumbrado el nombre al sentimiento, que ahora, yo mismo, aunque esté solo, creo que eres tú y lo mimo con mis ojos.

¿Tú? ¡Qué vil es la memoria del corazón humano! Este Platero de cartón me parece hoy más Platero que tú mismo, Platero.”

♦ ♦ ♦

“Lo que nos importa del arte es su emoción,

sea la obra grande o pequeña, monocromática

o multicolor, escultura o pintura. Platero es

como queramos imaginarlo.”

(Manuel Rivera Moral, Editor)

Marga García Pinto nos sorprende por su frescura, sensibilidad y sencillez, así como por emoción y expresividad que imprime en todas sus obras.

Fundación de Cultura Andaluza (Exposición 14 de junio de 2013) «Atira» y «Libélula» Hierro oxidado. Marga García Pinto 

Fundación de Cultura Andaluza (Exposición 29 de septiembre de 2013) «Entredós» Hierro. Marga García Pinto

Sus obras tratan de despertar percepciones y provocar sensaciones en el espectador, invitándole a sumergirse en ellas.

FUNDECA_Colectiva_Otoño

Fundación de Cultura Andaluza (Exposición 29 de septiembre de 2013)
«Entredós» Hierro. Marga García Pinto

Emplea materiales nobles como la piedra, la madera o el hierro para crear distintos volúmenes y juegos de luz.

Escultura. Marga García Pinto.

Escultura. Marga García Pinto.

Obras que no dejan indiferente al espectador. ¡Disfruta! de las obras de esta artista

La exposición que permanecerá abierta desde el 22 de abril hasta el 29 de mayo, de martes a jueves, de 11.30 a 14.15 horas y de 17.30 a 21.30 horas, en la calle Salmedina nº 3 de Sevilla. Será itinerante y recorrerá distintos puntos de la geografía andaluza.

Una magnífica exposición artística que ¡no os podéis perder!

 

Para más información:

Marta López Navarro: http://fundacionculturaandaluza.org/

Marga García Pinto: margagp3@hotmail.com

 

[bctt tweet=»La Fundación de Cultura Andaluza (FUNDECA) inaugura el viernes, 11 de abril, la muestra colectiva de escultura, pintura, textos y música PLATERO y Cía.»]

3 comentarios
0

También te podría interesar

3 comentarios

EL GRECO, LA SOMBRA DEL REY | Vivir como Reyes 26/05/2015 - 10:07

[…] la entrada ‘Los Reyes de Platero’ publicada recientemente, podéis conocer un poco más la obra de la artista Marga García Pinto. La […]

marta 16/06/2014 - 19:38

Reyes, muchísimas gracias por dedicarnos este espacio tan mágnífico en tu blog. Me encanta. Un fuerte abrazo. Marta Lopez Navarro. FUNDECA

Vivir como Reyes 16/06/2014 - 20:08

Marta, muchas gracias por tu comentario. Me parece súper interesante la labor que lleváis a cabo desde la Fundación de Cultura Andaluza y las posibilidades que ofrecéis a los talentosos artistas, por eso la difundo en el blog. Enhorabuena!!. Un abrazo

Política de cookies :

este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando por esta página consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: