Dibujo, grabado, obra gráfica, ilustración, fotografía… Son los protagonistas de la 22ª edición de ESTAMPA, la Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo que se celebra en la Nave 16 de Matadero Madrid este fin de semana. Un plan cultural estupendo para disfrutar y descubrir el arte seriado. ¡No te la pierdas!
Los Reyes De Estampa
Los amantes del arte contemporáneo estamos de enhorabuena, este mes de octubre viene cargado de ferias y exposiciones. Desde ayer y hasta el próximo domingo 12 de octubre abre sus puertas ESTAMPA, la Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo es el mejor escaparate del arte seriado que se celebra en Madrid.
En su 22ª edición promete sorprendernos y descubrirnos nuevas propuestas. El artista invitado es Miquel Barceló, quien ha creado la obra, imagen de la feria. Además y como cada año, el país invitado en esta ocasión es México.
Una De Las Nuevas Propuestas
Es que la feria contará con un espacio independiente de 400 metros cuadrados que acogerá el programa ‘Colecciona’ dirigido a la creación y divulgación del nuevo coleccionista. Un modo práctico para adentrarse en el mercado del arte contemporáneo. El programa ‘Drawing Up’ son trabajos de dibujo contemporáneo de artistas internacionales dados a conocer al público por las galerías españolas.
Además, ESTAMPA hace un homenaje al Grupo 15, el mítico centro artístico dedicado a la realización y promoción de la obra gráfica original que se desarrolló en los años 70 y 80 del pasado siglo.
Un Lugar De Encuentro Idóneo
Para conocer en mayor profundidad a los artistas y descubrir su trabajo con la participación de más de 70 galerías nacionales e internacionales de reconocido prestigio que nos presentan una gran variedad de piezas de distintas disciplinas: ediciones de fotografía, grabado, escultura, pintura sobre papel, serigrafía, fotografía, ilustración…
Para los que quieran visitar ESTAMPA, allá van unas recomendaciones… No os perdáis las galerías Juana de Aizpuru, Casado Santapau, Alarcón Criado, Galería Estampa, Fernando Pradilla, Astarté u Obra Gráfica Original, entre otras. De las instituciones hay que resaltar las maravillosas arpilleras de Manolo Miralles en la Fundación Antonio Pérez y el proyecto de colaboración de distintos artistas contemporáneo, Naranjas con Arte.
La Galería Juan Silió (Santander) nos recibe con una soberbia obra orgánica de Darío Urzay (Bilbao, 1958) donde fotografía, pintura e imagen digital se concilian acertadamente sobre un bastidor de aluminio. http://www.juansilio.com/esp/index.php
La Galería Estampa (Madrid), una de las clásicas de la feria, trae dos magníficas obras de Luis Gordillo (Sevilla, 1934). http://galeriaestampa.com/cms/esp/ediciones/index.php?page=3
Me encanta la obra de Ian Monroe (Nueva York, 1972) que presenta la Galería Casado Santapau (Madrid). Este artista americano afincado en Inglaterra combina magistralmente las formas geométricas con los colores brillantes de las piezas de vinilo. http://www.casadosantapau.com/artists/ian-monroe#
Me encanta la obra de Ian Monroe (Nueva York, 1972) que presenta la Galería Casado Santapau (Madrid). Este artista americano afincado en Inglaterra combina magistralmente las formas geométricas con los colores brillantes de las piezas de vinilo. http://www.casadosantapau.com/artists/ian-monroe#

NF Galería. Mateo Maté
En NF Galería (Madrid) encontramos la obra ‘La cara oculta’ de Mateo Maté (Madrid, 1964) que ha sido el ganador del Premio Comunidad de Madrid-Estampa 2014. http://www.nfgaleria.com/portfolio_entries/mateo-mate-artistas/
También hay espacio para el interiorismo concebido como arte, como Monamour Natural Design trabajan con líquenes nórdicos preservados con glicerina para crear cuadros y jardines verticales que no necesitan mantenimiento. O Susana Poyatos que confecciona maniquíes.
ESTAMPA, la Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo, un evento imprescindible en Madrid este fin de semana. ¡No te la pierdas!
PARA MÁS INFORMACIÓN
Del 9 al 12 de octubre en la Nave 16 de Matadero Madrid. Horario: de 11:00 -21:00 horas. Precio: entrada general 12€ / reducida 8€. Para más información: http://www.estampa.org/
1 comentario
Reblogueó esto en nereartes.
Para comentar debe estar registrado.