Un grupo de jóvenes médicos voluntarios llevan a cabo el Proyecto Ditunga y recaudan dinero para proporcionar atención sanitaria a los niños y niñas de una comunidad campesina de la República Democrática del Congo. ¿Colaboras?
Los Reyes De Ditunga
Escondida en medio de la segunda selva más grande del mundo, se encuentra la comunidad campesina de Ngandanjika, en la Provincia del Kasaï Oriental, al sudeste de la República Democrática del Congo. Hasta allí se van a desplazar el próximo 12 de abril, un grupo de jóvenes médicos voluntarios para proporcionar atención sanitaria a los niños y niñas del Hospital Santa Teresa de Kabanda.
La intención de estos voluntarios es doble: por un lado asistencial, proporcionando atención primaria y por otro lado didáctica, proporcionando formación a los médicos locales.
Proyecto Ditunga
Que significa «mi tierra», es una ONG creada en 2006 con la finalidad de apoyar y fortalecer las iniciativas para el desarrollo agrícola y la escolarización de los niños de las comunidades rurales en la República Democrática del Congo. Desde PRODI proyectan un sueño, el sueño de que todo ser humano tenga lo suficiente para comer y vivir en unas condiciones de salud, seguridad y educación dignas.
La ayuda se enmarca dentro del Proyecto Ditunga (PRODI) que dirige un sacerdote nativo, el Padre Apollinaire y cuyo objetivo principal es alimentar diariamente a los habitantes de Ngandanjika a través de un modelos sostenible.
¡La ayuda es urgente!
¿Cómo colaborar?
Este proyecto humanitario sólo se puede llevar a cabo con solidaridad y apoyo financiero. El hospital Santa Teresa atiende a una población de más de 270.000 habitantes de la que el 90% son campesinos. El hospital hace años que no recibe ayuda estatal, sobrevive únicamente con donativos y aportaciones privadas.
Estos jóvenes están recaudando dinero para comprar material hospitalario y quirúrgico, equipamiento y medicamentos. Una de las médicos que van es amiga mía, así que tengo la seguridad que el dinero recaudado irá íntegramente destinado para este fin.

Proyecto Ditunga (PRODIS)
Necesitan nuestra contribución para mejorar las condiciones de salud, nutrición e higiene de los grupos de población más indefensos, especialmente la de los niños, las mujeres, la gente mayor y los enfermos con patologías graves como la malaria, la tripanosomiasis, la fiebre tifoidea y el VIH/SIDA, entre otras.
“Todo parece imposible hasta que se hace” (Nelson Mandela)
Para más información:
Mercedes Moreno: mercedesmorenolp@gmail.com
http://www.ditunga.org/es/homesp/
[bctt tweet=”Un grupo de jóvenes médicos voluntarios llevan a cabo el Proyecto Ditunga y recaudan dinero para proporcionar atención sanitaria a los niños y niñas de una comunidad campesina de la República Democrática del Congo. ¿Colaboras?” username=”vivircomoreyes”]
3 comentarios
[…] ya hicieron el año pasado (ver la entrada ‘Los Reyes de Ditunga’), desde el próximo 27 de marzo y hasta el 6 de abril, un nutrido grupo de médicos, este año más […]
Reyes, muchas gracias por incorporar esta entrada. Desde aquí, mi apoyo a todos los voluntarios que van a dar su tiempo, su trabajo y su AMOR a las personas del Congo que más lo necesitan, los enfermos y los niños.
SUERTE A TODOS, rezamos para que vaya todo sobre ruedas.
Muchas gracias por tu comentario Pachu. Desde luego, los voluntarios hacen una ¡increíble! labor totalmente desinteresada y ofrecen su esfuerzo y su trabajo para ayudar a los más desfavorecidos. Necesitamos más gente ¡estupenda! como ellos pero además, que la gente y las empresas se solidaricen y colaboren con esta buenísima causa. Un saludo