Vivir como Reyes selecciona los mejores restaurantes en Madrid para celebrar el mes de la cultura, una guía indispensable para verdaderos reyes. ¿Te apuntas? ¡Buen apetito!
Restaurantes En Madrid De Reyes
Moda, arte y gastronomía son los ingredientes culturales para disfrutar de este mes que celebramos rastreando Madrid para ofrecerte una selección de los restaurantes más apetecibles.
Este febrero nos regala, sobretodo a partir de la segunda quincena del mes, un bisiesto cargado de menús culturales. Madrid se viste de moda (Mercedes-Benz Fashion Week). Se convierte en la ciudad del arte con ARCOmadrid. Más info en ‘Arco 2016, Los Reyes Del Arte’. FLECHA, artMADRID y JustMad contará con el chef Martín Goldman que ofrecerá platos con guiños a la comida mexicana. Y se llena de buena gastronomía: nuevas aperturas, renovaciones, restaurantes con estrellas y otros para repetir. Tanto si eres de aquí como si has venido de visita, si quieres conocer lo que se cuece estos días en la capital, ¡Acompáñame!
Te propongo una ruta gastronómica por los mejores restaurantes de Madrid, una guía indispensable para que disfrutes como un verdadero rey. ¡Descubre o repite!
Para volver
– Piñera
En una ciudad como Madrid donde la oferta culinaria es tan abundante y cada día se abren nuevos restaurantes, repetir en alguno de ellos es algo excepcional pero un restaurante al que volver y darte un homenaje es Piñera.

El chef Jesús Almagro dirige la cocina de Piñera
Los hermanos Marrón abrieron en 2008 este restaurante de cocina asturiana que ahora dirige el televisivo chef Jesús Almagro (concursante del programa de televisión Top Chef). Ha trabajado con grandes nombres de la gastronomía española como Martín Berasategui, Juan Mari Arzak y Paco Roncero. Entre sus logros destacan el Campeonato de España de Cocineros 2006 y la mejor puntuación de España hasta ahora en el Bocus d’Or, Campeonato del Mundo de Cocina. Aunque el local no destaca especialmente por su decoración, el menaje, la mantelería y el servicio de sala son muy buenos y de excelente trato.
Piñera apuesta por una cocina donde imperan la pasión por las materias primas, evolución y superación para hallar la perfección en la mesa.
La carta de Piñera ofrece deliciosos platos de alta cocina creativa. No dejes de probar el lomo de sardina ahumada con pan brioche, los corazones de alcachofa con guiso de buey de mar. Los salmonetes con puré de ajo negro o el pichón en escabeche con puré de foie gras. Y de postre, crêpes suzette o tarta fina de manzana ¡Auténticos manjares de reyes!.
¿Lo mejor? La iniciativa solidaria ‘Chef to Chef’ en la que el chef Jesús Almagro ha colaborado con la ONG Harambee (que en swahili significa todos juntos). Apadrinando a una joven africana para que pueda llevar acabo estudios de hostelería.

“Cordero Salomé” para ayudar a conseguir la beca del proyecto ‘Chef to Chef’ ONG Harambee
Piñera. Rosario Pino, 12, Madrid. Teléfono: 914 251 425 / 667 521 448
– El Gordo de Velázquez
Otros restaurantes en Madrid para volver. Carmen Sinovas es copropietaria junto con el chef José María Ibañez del restaurante El Gordo de Velázquez. En sus inicios, Ibañez trabajó en el mítico restaurante Jockey aprendiendo el oficio con el maestro Clemencio Fuentes. Después, con uno de los grandes de la gastronomía española, Pedro Subijana, del que aprendió un tipo de cocina moderna y vanguardista. Posteriormente, fue director de cocina del restaurante Teatriz. De allí, pasó a dirigir, durante más de 12 años, los fogones del restaurante y tienda gourmet Semon.

Restaurante El Gordo de Velázquez. Madrid
María Tirado, responsable del estudio y tienda de interiorismo DecoLab ha reformado el antiguo espacio que ocupaba la hamburguesería Forster´s Hollywood. En un local de estética industrial que está repartido en tres plantas. Mesas de madera, cómodas butacas tapizadas en tejidos de terciopelo, piezas de diseño, cálida iluminación, paredes de ladrillo visto… Todo para crear un ambiente cálido y acogedor.
En El Gordo de Velázquez disfrutarás de cocina tradicional española actualizada, una cocina sencilla pero sorprendente y con mucho sabor.
El Gordo de Velázquez ofrece deliciosa comida española de siempre con toques creativos. Entre los platos que degustamos para compartir: Ensaladilla Rusa de cangrejo Real, Calamares fritos de potera y Alcachofas fritas. Del mar: Tartar de atún rojo de Almadraba y Merluza de pincho a la plancha. Si te gustan los callos no dejes de probarlos al “estilo Jockey” o la Hamburguesa con corazón de foie. De postre: la mejor tarta de chocolate del mundo. En El Gordo, ¡Vivirás una experiencia gastronómica digna de reyes!

Calamares fritos de potera. Restaurante El Gordo de Velázquez
Además, cuenta con terraza abierta todo el año donde podrás disfrutar de una extensa carta de raciones y los fines de semana el local se anima mucho con las actuaciones de música en directo de famosos DJs. Está genial para tomar una copa después de cenar. Horarios: Lunes – Jueves 12.oo -17 PM/2o:oo -oo:oo. Viernes 12 AM – 2 PM. Sábado & Domingo 13 AM – 2PM.

Restaurante El Gordo de Velázquez. Terraza
¿Lo último? Tienen previsto inaugurar un nuevo restaurante en el Centro Colón que promete convertirse en el sitio de moda la próxima primavera. Te mantendré informado.
El Gordo de Velázquez. Velázquez 80, Madrid. Teléfono: 91 826 03 23 / 91 826 24 04
Con estrella
La Guía Michelin 2016 ha concedido la segunda estrella al restaurante madrileño ‘Coque’ capitaneado por el chef Mario Sandoval y al mallorquín ‘Zaranda’ que dirige el chef Fernando P. Arellano. Además, hay 14 nuevos restaurantes repartidos por todo el país que han recibido su primera estrella. Entre ellos están Kabuki Raw en la Costa del Sol (si quieres conocer más sobre este restaurante no dejes de leer mi entrada: ‘Los Reyes Del Verano’) y Acánthum en Huelva.

Platos del restaurante Acánthum. Huelva
– Acanthum
Del 12 de mayo al 18 de junio tendremos la suerte de poder disfrutar en Madrid de la cocina del chef onubense Xanty Elías y su restaurante Acánthum (Huelva). En el pop up gastronómico The Table By. (Si quieres más información sobre este espacio no dejes de leer mi entrada: ‘Los Nuevos Restaurantes Gourmet’). Elías nos trae una propuesta basada en el respeto por el producto de la zona y una cocina en la que actualiza los sabores tradicionales y aporta creatividad.
La cocina de Acánthum consiste en mostrar sensaciones y sentimientos a través de los alimentos.
Acánthum: www.acanthum.com/ The Table By Acánthum: http://thetableby.es/es/restaurante/acanthum/
– BiBo Madrid
Ante el éxito obtenido en su local del Hotel Puente Romano en Marbella, el chef Dani García con doble estrella Michelin, ultima la apertura de su segundo restaurante BiBo en Madrid para el próximo mes de julio. ¿Dónde? en el Paseo De La Castellana 52, de cuya decoración se encargará el interiorista Lázaro Rosa-Violán.
Una brasserie informal en la que ofrecerá, en formato tapa, una fusión de sus raíces de sabrosa gastronomía andaluza con la cocina de mercado. Platos divertidos además de cocktails con y sin alcohol. Visita imprescindible cuando inaugure.

El chef malagueño Dani Garcia inaugura proximamente el restaurante BiBo Madrid
Mientras tanto, no te pierdas BiBo Marbella en Puente Romano Beach Resort & Spa. En un precioso patio con ambiente animado y rodeado de otros restaurantes de cocina internacional: italiano, tailandés, brasileño… Coincidiendo con la Feria de Marbella estuvimos cenando y esto fue, entre otros platos, lo que degustamos. Jamón Ibérico de bellota cortado a cuchillo y seleccionado por Dani García que era pura mantequilla. Ensaladilla rusa con huevos de codorniz (patata machada, aove mayo, ventresca de atún y huevos fritos de codorniz al ajillo) que estaba sabrosísima. Tartar de atún toro de Barbate (tartar fino de ventresca de atún de Barbate, puré de aguacate, ichibán dashi, caviar de arenque y Nori) que era una delicia. Bun de panceta a la parrilla (Bao bun al vapor con panceta ibérica a la parrilla, hoisin, pepino y hierbabuena) el mítico pork belly bun de Nueva York. Causa Peruana (sobre una causa cítrica de ají amarillo, pescado del día) súper innovador. De postre: helados y tarta de limón muy refrescantes.
BiBo: deliciosa cocina creativa andaluza fusionada con música y actuaciones en vivo. Un concepto gastronómico sorprendente, merecidísimas estrellas.
Dani García fusiona cocina creativa andaluza con música española y espectáculos. Este verano no te pierdas las noches mágicas de Bibo Marbella.
Grupo Dani García: www.grupodanigarcia.com/restaurante-bibo/
De estreno
– La Vaquería Montañesa
Restaurantes en Madrid de estreno. El cántabro Carlos Zamora (uno de los propietario junto con su hermana Lucía de la empresa familiar Deluz & Compañía) cuenta con siete restaurantes. Entre otros, Taberna La Carmencita y Tasca Celso y Manolo. Abre un nuevo local en el barrio de Chamberí, en una antigua vaquería madrileña reconvertida en un bar-restaurante y tienda de ultramarinos.

Restaurante La Vaquería Montañesa. Madrid
Zamora ha vuelto a confiar en el chef Fausto Alonso para ofrecer una cocina madrileña internacional con recetas de otros países de todos los restaurantes en los que han trabajado anteriormente. De la cocina vasca, andaluza, japonesa, italiana… Pero eso, todos los platos están elaborados con productos ecológicos de temporada procedentes de pequeños productores de toda España. Es uno de los ‘pendientes’ en mi lista de restaurantes en Madrid, así que ya te contaré sus delicias ‘eco’ cuando vaya.
La Vaquería Montañesa apuesta por la cocina saludable con ingredientes ecológicos de temporada procedentes de pequeños productores.
El espacio ha sido decorado por su madre y por su mujer con una acertada combinación de piezas finlandesas de los años 50. Sillas de enea hechas a mano en un pueblo checoslovaco, bancos de madera ingleses, una gran barra de mármol… Todo para crear un ambiente muy acogedor con aire vintage.

Ambiente del restaurante La Vaquería Montañesa. Madrid
¿Lo más solidario? El catering social de Deluz & Cía, Personas Cocinando con Sentido. Menús sanos, ricos, con producto local para colectividades. Que promueve el trabajo para personas con discapacidad intelectual y que ya forma un equipo de 8 personas que cocinan 700 comidas al día. Por su labor social, ha recibido el Premio Nacional de Hostelería. Carlos Zamora es el fundador de la Asociación Ampros para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y a promover su integración social.

Equipo del Catering Social del grupo Deluz & Cía.
La Vaquería Montañesa. Blanca de Navarra, 8, Madrid. Teléfono: 911 38 71 06
– Ornella
Uno de los nuevos restaurantes en Madrid. Se acaba de inaugurar un nuevo restaurante italiano en Madrid. Enrico es la segunda generación de la saga Bosco, propietaria a su vez del grupo de Pulcinella, uno de los restaurantes italianos con más solera de Madrid. Está acompañado por dos socios más, Jorge Blas e Íñigo Arrechea.
El local, distribuido en dos plantas y repartido en tres espacios, está decorado por Blume Studio. Estilo fresco y actual. Paredes revestidas con papeles pintados, mesas de madera, cómodas sillas tapizadas en alegres colores, un jardín vertical, cálida iluminación… Todo para crear un ambiente muy acogedor, para que te sientas como en casa.
Ornella (llamado así por la actriz Ornella Muti) es un rinconcito de Nápoles en Madrid. Su carta ofrece recetas tradicionales del país transalpino elaboradas con productos de alta calidad y a un precio asequible. Muy demandadas sus jugosas pizzas elaboradas en horno de leña, Spaghetti carbonara con yema de huevo, panceta y parmesano. Cremoso risotto, los escalopines de pollo y el carpaccio. La comida está buena y bien presentada con raciones generosas, el servicio es muy atento y no es muy lento.
El barman que realiza unos refrescantes cocktails como mojito, daiquiri, Martini, Cosmopolitan… Los fines de semana hay un ambientazo, estupendo para tomar una copa después de cenar ya que tiene un horario muy amplio.
Ornella, un rinconcito de Nápoles en Madrid. Ofrece recetas italianas tradicionales elaboradas con ingredientes de alta calidad traídos desde el país transalpino dos veces por semana.
Ornella. Velázquez, 18, Madrid. Teléfono: 911 385 301
Internacionales
– «A» Japanese Kirikata
Año nuevo, vida nueva. Eso parecen haber pensado Álvaro Castellanos e Iván Morales, los propietarios de la Taberna Arzábal, Lovnis y del Club A. Lo acaban de reformar al lado de El Retiro en pleno centro de Madrid. Kirikata es una técnica japonesa de corte japonés utilizado para tratar el Sashimi.
«A» Japanese Kirikata es un club-restaurante distribuido en dos plantas que integra comedor, barra de sushi, coctelería y una zona más informal para picar algo. En la planta de abajo, el comedor está decorado con cómodos sillones chéster de cuero, biblioteca, chimenea… Todo para crear un ambiente cómodo y muy británico, como si estuvieras en un club inglés.
“Una taberna japonesa no es tan diferente de las tabernas españolas, centradas en el buen comer y el buen beber”. En A Japanese Kirikata se fusionan estos conceptos gastronómicos.
Restaurantes en Madrid hay muchos pero como esta taberna con tradición japonesa y alma castellana no. Bajo un marco cosmopolita en el que la barra de sushi, los productos castizos y la oferta de su carta líquida son la propuesta gastronómica.

El sushi man está especializado en el corte japonés kirikata. Restaurante A Japanese Kirikata. Madrid
La carta está dirigida por el chef Luís Sánchez, sushi man, con más de 8 años de experiencia en el corte japonés. Ha trabajado en Kotobuki, (Grupo Kabuki), Kabuki o 99 Sushi Bar. De aperitivo, te ponen un inmenso cubo de mantequilla con espátulas para que untes. De las delicias japonesas que degustamos están delicosas: el tartar de toro, Niguiri de pez mantequilla con trufa. Niguiri de viera flambeada con yuzu picante, de pez limón y Maki de ventresca de bonito. De los platos clásicos españoles degustamos el Roast beef de vaca vieja, Costilla de ternera a baja temperatura y Hamburguesa de pularda. Además, cuenta con una bodega con más de 80 selecciones vinícolas de todas partes del mundo. 100 tipos de champagnes y más de 250 referencias de destilados. En suma, un espacio diferente y exclusivo digno de reyes.
Álvaro Castellanos e Iván Morales han sido galardonados por los Premios Gastronómicos ‘La Luna de Metrópoli’ con la Mención de Honor para Kirikata como Mejor Restaurante de Cocina Extranjera. ¡Felicidades!
Menú Omakase Kirikata. Y para celebrar este premio, Kirikata ha preparado el menú ejecutivo Omakase. Una trilogía compuesta por: por sopa miso, nigiri moriawase y un plato de arroz salteado con presa ibérica a la robata y verduritas baby. Para terminar, un toque dulce de mochi con helado de té verde. El precio del menú es de 28 euros por persona con café y bebida incluida. ¡Delicioso!

Kirikata Omasake Menú Ejecutivo
A Japanese Kirikata. Calle Doctor Castelo, 2. Madrid. Horario: De 13:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00 horas abierto de martes a domingo para almorzar y de martes a sábado para cenar.
– Chuka Ramen Bar
Abierto a finales del 2014 es el primer Ramen Bar de los restaurantes de Madrid. Especializado en ramen, una sopa de fideos de origen chino pero al estilo japonés y varias formas de dim sum. “El Ramen se come muy rápido pero se cocina muy lento”. En la cocina, tres chefs procedentes de los restaurantes más internacionales de Estados Unidos: los norteamericanos John Husby, Lorena Mauri y el vasco Rodrigo García Fonseca.
Chuka es la versión japonesa de la gastronomía china, el disfrute máximo de la cocina callejera.
En un pequeño local con techos y mesas altas, es un espacio moderno y cosmopolita. En el que preparan unos baos (pequeños molletes) riquísimos con productos de primera calidad. Además de gyozas y noodles. El ramen está elaborado a fuego lento con cocciones de más de 24 horas, con base de huesos de cerdo o miso y pollo. Y de postre, mochi dougnut (dim sum de helado frito). Se trata del disfrute máximo de la comida rápida y callejera.
Chuka Ramen Bar. Echegaray, 9. Madrid. Teléfono: 640 65 13 46
Moda, arte y gastronomía son los ingredientes culturales para disfrutar este mes con una selección de los restaurantes más apetecibles de Madrid. ¿Te apuntas? Clic para tuitear