Aprovechando las últimas nevadas, hemos disfrutado de un fin de semana estupendo en la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada. ¡La Reina de las nieves!
Sierra Nevada, La Reina De Las Nieves
La estación presentaba las mejores condiciones de esquí de la temporada, con más de 100 kilómetros de pistas, 2 metros de nieve polvo en todas las zonas, el máximo desnivel esquiable (1.200 metros) y el parque de snowboard en marcha.
Hemos tenido mucha suerte porque estaba abierta la pista Olímpica. El día estaba claro y al ser una de las más altas de la estación, pudimos ver el mar y también Marruecos, ¡una preciosidad!.
Actividades
Sierra Nevada ofrece un montón de actividades como el Ski Safari, excursiones con raquetas de nieve o el esquí nocturno.
Una de las novedades que ofrece este año la estacióny que recomiendo a los esquiadores expertos, es el forfait «Primeras Huellas». ¡Es una gozada! esquiar antes de que abran la estación aunque el aforo está limitado a 300 personas y sólo son los domingos de 7.30 a 9.00 horas. Además, está incluido en el precio un desayuno en pistas.
Gastronomía
En la pista del Río se ha instalado la Clicquot Nevada Terrace, una cabaña para descansar y disfrutar con una copa de champagne.
Al final del día, os recomiendo las hamburguesas, perritos calientes y sándwiches de Crescendo, una de las mejores terrazas de Sierra Nevada.
En cuanto a la oferta gastronómica, os recomiendo el restaurante La Ruta del Veleta, cocina tradicional andaluza.
Y de postre… no os perdáis los famosos Piononos de Casa Isla.
La Historia De Los Piononos
Se remonta a 1897 cuando Ceferino Isla inauguró su pastelería en la calle Real de Santa Fe, Granada.
Por cierto, Santa Fe es una localidad situada a 11 kilómetros de Granada y es conocida como «la Cuna de la Hispanidad» por ser el lugar donde los Reyes Católicos culminaron la Reconquista y también donde firmaron con Cristóbal Colón las Capitulaciones que financiaron el viaje para el descubrimiento de América.
Don Ceferino, muy devoto de la Virgen, quiso rendir un homenaje al Papa que había proclamado el dogma de la Inmaculada Concepción de María. Este Papa fue Pío XI (Pío Nono). El pastel nos recuerda la figura papal: aspecto cilíndrico y algo rechoncho (bizcocho almibarado enrollado sobre sí mismo) y coronado por una crema tostada que quiere simbolizar el solideo papal. Está ¡riquísimo!
En el área del Veleta se encuentra el monumento a la Virgen de las Nieves, patrona de Sierra Nevada y la auténtica Reina de las Nieves.
Para más información:
[bctt tweet=”Aprovechando las nevadas de los últimos días, hemos disfrutado de un fin de semana estupendo en la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada) ” username=”vivircomoreyes”]