Nepal, La Reina Del Cielo

por Vivir como Reyes

Nepal, la reina del cielo está llena de gente amable, respetuosa y sencilla que hoy, más que nunca, necesita de nuestra AYUDA. ¡NO TE OLVIDES DE NEPAL!

Lleva a Nepal en tus pensamientos. Nepal. Terremoto 2015

Lleva a Nepal en tus pensamientos. Nepal. Terremoto 2015

«LLEVA A NEPAL EN TUS PENSAMIENTOS. TERREMOTO 2015»

Espiritual, ascética, mística, así es Nepal, la reina del cielo. Nación de altas montañas que tocan el cielo, de suaves valles e impetuosos torrentes, de templos y tesoros culturales, cuna del budismo, tierra de costumbres, contrastes…

Hoy se cumplen tres meses del primer seísmo y es un día de agradecimientos y peticiones. Quiero agradecer a todos los que visitáis y seguís este blog, vuestro ánimo y confianza. Estoy encantada con todas las visitas y comentarios que he recibido en poco más de un año y medio que escribo en él, es una gran satisfacción para mí. Por otro lado, es alucinante comprobar cómo estamos todos conectados desde distintos países del mundo: desde Colombia a Bielorrusia, pasando por Australia, Suecia, o Japón, ¡es increíble! la instantaneidad y cómo, en un sólo click podemos estar todos unidos. Por eso, quiero agradecer también a Internet, porque gracias a este medio, puedo compartir con vosotros todas mis vivencias, sensaciones y experiencias y a la vez, es un magnífico altavoz de difusión.

Mi propósito, al crear este blog, era informar de todas las noticias que estuvieran relacionadas con acciones solidarias. Por eso digo que hoy es también un día de peticiones. No quiero ponerme dramática pero quiero contaros una historia, lamentablemente real y por ello quiero pediros vuestra ayuda. Os cuento…

El pasado mes de febrero disfruté de unos días de descanso en los Alpes suizos. El último día de esquí, en un restaurante en las pistas me atendió un camarero nepalí. No sólo su presencia física por ser guía de montaña: ágil, activo y enérgico (no sabéis la rapidez con la que nos atendió), sino por su tremenda amabilidad y simpatía, me llamaron tanto la atención que entablamos una larga conversación. Era un sherpa de un pueblo de la falda del Everest que todos los inviernos emigraba a Europa en busca de trabajo temporal. Nos dimos nuestros teléfonos, correos electrónicos y quedamos en vernos en Nepal en el mes de mayo para que me hiciera de guía y me enseñara su maravilloso país. Después de varios mails, el último que recibí de él fue la noche del viernes 24 de abril confirmándome todos los detalles y concretando mi visita para el 1 de mayo. Me acosté con su email y me desperté con la noticia del terremoto. Desesperada y angustiada, intenté comunicarme con él pero fue imposible, hasta ayer por la tarde que finalmente pudimos hablar por teléfono. La conexión era espantosa y apenas nos oíamos. Sólo conseguí entender que estaba vivo y sin casa, que ya hablaríamos.

Katmandú. Templo de los monos

Esta mañana he recibido un email en el que me describe, en primera persona, su tristísimo relato del terremoto y que quiero compartir con vosotros. Tanto él como toda su familia se encuentran bien pero su casa, como la de otros cientos de miles de personas más, está completamente destruida. La gente está durmiendo en tiendas de campaña improvisadas en las calles, en los parques… dónde pueden. Me comenta que son ya más de 5.000 las personas que han muerto y cerca de 10.000 las que han resultado heridas. La capital, Katmandú, es un completo caos: no hay electricidad, ni agua potable y las comunicaciones son malas. Además, hace muy mal tiempo, está lloviendo intensamente y los alimentos empiezan a escasear. A esto se añade un olor apestoso a muerte y desolación de los cadáveres que se van amontonando sin ser retirados. Y lo peor, si hay algo ya más horroroso, es que se prevén nuevos seísmos. Están absolutamente desesperados y suplica nuestra ayuda ¡ya!. El suceso es escalofriante la verdad pero además, como es de una persona cercana a la que he conocido, me afecta mucho más porque me llega más adentro. ¡Es increíble! como te puede cambiar la vida en un instante, no somos nadie.

STUPA DE BODNATH

Gran Stupa de Bodnath, el templo budista más grande de Nepal, arrasado por el terremoto.

Desde Katmandú hasta el campamento base del Everest, el terrible terremoto del 25 de abril ha devastado todo el país de Nepal. Cada día, el número de muertos se eleva, junto con la necesidad de agua, tiendas de campaña, y la medicina.

Cada minuto que pasa es un minuto que se pierde. Por eso, si queréis colaborar para poder enviar ayuda a los miles de damnificados por el terremoto de Nepal, aquí tenéis información de algunas de las organizaciones humanitarias internacionales que están recaudando fondos, medicinas, bombas de agua, generadores de electricidad… Poco me queda deciros salvo ¡Shukriya!, gracias.

 UNICEF

Desde UNICEF están trabajando para proporcionar medicinas esenciales, kits médicos y quirúrgicos, tiendas de campaña para los hospitales de emergencia y agua potable. Por favor, dona ahora para ayudar a los casi 3 millones de niños que están en grave peligro tras este brutal terremoto enviando un SMS con la palabra UNICEF al 38080 cuyo valor íntegro de 4 euros irá a la organización.

unicef

United Nations Children´s Fund

También puedes hacerlo creando un reto solidario en ¿ME AYUDAS? una plataforma de crowdfunding que te permitirá mover tu mundo para conseguir fondos que ayudarán a cambiar la vida de muchos niños y niñas.

Infórmate llamando al teléfono gratuito: 900 907 300

AYUDA EN ACCIÓN

Miles de personas han perdido sus hogares y no disponen de alimentos ni de agua potable. Con tu ayuda podrán seguir atendiendo las necesidades más urgentes, apoyando las tareas de rescate e identificación, así como el reparto de alimentos básicos, agua, medicamentos, mantas, tiendas de campaña o kits de higiene entre la población afectada.

Ayúdanos a salvar vidas. Nepal te necesita.

AYUDA EN ACCIÓN

También puedes realizar tu ingreso o transferencia en la cuenta bancaria: ES70-0049-0001-53-2111825666 o llamando al teléfono gratuito: 900 85 85 88.

SAVE THE CHILDREN

Haz un donativo y ayuda atender las necesidades de los niños y sus familias. Actuar con rapidez es clave para asegurar la supervivencia de los niños. Puedes hacer tu donación Llamando al teléfono gratuito: 900 37 37 15 o Envía SAVE al 38014 Coste 6 euros (donación íntegra para Save the Children)

 

¡AYUDA A NEPAL! ¡COLABORA!

MARCA SOLIDARIA

La firma de ropa Sherpa Adventure Gear ayuda a los nepalies a salir adelante de esta terrible tragedia. Camisetas, pantalones, sudaderas… Todas las prendas están fabricadas en Nepal y los beneficios revierten en el Paldorje Education Fund para la educación de los niños de las familias de los sherpas.

0 comentario
0

También te podría interesar

Política de cookies :

este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando por esta página consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: