Venecia, La Reina Serenísima (1ª parte)

por Vivir como Reyes

Majestuosa, misteriosa, elegante, seductora… Así es Venecia,  la reina de los carnavales.

VENEZIA

Venecia, La Reina Serenísima (1ª parte)

La ciudad de los canales está llena de propuestas para una escapada inolvidable. Descubrir sus tesoros culturales, navegar en góndola por callejones acuáticos, pasear por laberínticas calles, descansar en palaciegos hoteles, comer en famosas trattorias… es el momento de disfrutar de la ciudad con más encanto de Italia. ¡Descúbrela! 

No hay nada comparable a la Serenissima. Además de ser uno de los destinos más románticos del mundo, Venecia es una ciudad única que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. Con más de 400 puentes, 150 canales y 117 islas es maravilloso perderse por sus callejuelas llenas de historia. Mezcla de tradición y modernidad, el hechizo de Venecia se ha mantenido durante siglos. «Bella lisonjera y ambigua, la ciudad, mitad fábula y mitad trampa, en cuya atmósfera corrupta, tiempo atrás, el arte se expandió exuberante», matizó Thomas Mann

Lujosos palacios, espléndidas iglesias, grandiosas plazas, esplendorosos puentes, laberínticas calles… parecen flotar anclados en el tiempo sobre las densas aguas de la laguna.

«La realidad de Venecia supera la capacidad imaginativa del fantástico soñador.» (Charles Dickens)

VENEZIA

Metrópoli que fue refugio de artistas, casanovas, viajeros, poetas y músicos es efectista y teatral, parece un fastuoso decorado donde se celebran mágicos carnavales, fantásticas bienales de arte y glamurosos festivales. «Venecia es como comerse de golpe una caja entera de bombones de licor.» (Truman Capote)

Siempre en riesgo de hundirse, Venecia es delicada y fuerte al mismo tiempo, araña con sus garras de león por mantenerse a flote, es sencillamente, asombrosa.

«Es la ciudad de los espejos, la ciudad de los espejismos, a la vez sólida y líquida, a la vez aire y piedra.» (Erica Jong)

Venecia sorprende por su silencio, por su calma, en ella todo transcurre y fluye por el agua: la policía, las ambulancias, los vaporetti

¡Aviso a los navegantes!: 

A partir de 2015, las autoridades veneciana van a multar con sanciones que van desde los 100 a los 500 euros a todos aquellos turistas que arrastren maletas con ruedas de plástico, los venecianos están hartos de la contaminación acústica que estas ruedas producen así que ya sabes, el próximo año: ruedas de goma inflables.

Venecia depende de los caprichos de la luna, que en ocasiones, valiéndose de la pleamar inunda todas las calles en los meses de noviembre y diciembre. Es la llamada acqua alta y yo he tenido, la semana pasada, la suerte de vivirla ha sido una experiencia extraordinaria. Cuando ocurre, colocan unas pasarelas elevadas en las principales zonas de paso para que los peatones puedan caminar, son como calles improvisadas. No puedes salir a la calle sin botas de agua (las venden en todas las tiendas a partir de 6€).

Acqua Alta

Acqua Alta

Debido al cambio climático, Venecia se hunde entorno a tres milímetros al año por el aumento del nivel del mar Adriático. Se ha puesto en marcha un sistema de barreras móviles llamado Proyecto Moisés aunque el milagro de caminar sobre las aguas está resultando carísimo y dudosamente eficaz.

Además, otro grandísimo problema que tiene Venecia es que la entrada de cruceros por el canal está provocando la contaminación y salinización de la laguna, así como el aumento de las mareas.

CRUCERO

Cualquier estación del año es bonita para visitar Venecia aunque recomiendo ir en esta época por varias razones. Una de ellas es el clima, en otoño aunque llueve no hace frío, la temperatura es muy agradable y la luz filtrada por la niebla de la laguna crea un ambiente muy especial. Otra es porque al ser temporada baja, la afluencia de turistas es menor lo que te permite pasear tranquilamente por la ciudad descubriendo sus rincones secretos. En noviembre además, los precios también bajan y los hoteles hacen buenas ofertas. Como dijo Arbit Blatas: «En invierno, Venecia es como un teatro abandonado. La obra ha terminado pero los ecos permanecen.» Sea el que sea el momento que elijas,

¡No dejes de visitar este impactante y maravilloso lugar, te sorprenderá!

Calles improvisadas

Calles improvisadas

Curiosidad:

El símbolo de Venecia, como no podía ser de otra forma, son sus góndolas, cuyo peine está cargado de simbología. Las seis púas representan los seis barrios (sestieri) de la ciudad, la que apunta en dirección contraria simboliza la isla de Giudecca.

GONDOLA SESTIERI

 Venecia- Crisol De Culturas y En Una Ciudad Llena De Contrastes

San Marco, el corazón de la ciudad es el más emblemático, el que reúne el mayor número de monumentos, los mejores hoteles y tiendas de lujo. Unido a este barrio por el puente de la Academia está Dorsoduro (en italiano “espalda dura” es una de las zonas más altas y por tanto, es la parte de la ciudad que menos se inunda) que incluye también la isla de Giudecca es un barrio estudiantil muy animado con bares y restaurantes bulliciosos. Además, es la zona de los museos y colecciones de arte de renombre mundial. Maravillosas iglesias que albergan Tintorettos y Tizianos y las delicias gastronómicas del mercado de Rialto conviven en Santa Croce y San Polo, el antiguo barrio chino muy concurrido. Cruzando el puente de Rialto llegamos a Cannaregio uno de los más grandes y populares, pero también uno de los distritos menos conocidos. No puedes perderte el antiguo Ghetto judío, así como algunas de sus sinagogas y la  iglesia de la Virgen dell´Orto. Castello es el más grande y donde se ubica el Arsenale, lugar donde se celebra la Biennale, ofrece también sus Giardini y los bacari (bares).

¡Acompáñame! te he preparado una pequeña guía con información privilegiada de los rincones secretos de la ciudad de los canales. ¡Espero que disfrutes tanto como yo!

Venezia, Gran Canal

Venezia, Gran Canal

Qué Ver 

Plaza, Torre, Basílica de San Marcos e Itinerario Secreto del Palacio Ducal

Esta célebre piazza ha sido durante varios siglos el «salón más bello de Europa» y el epicentro de la ciudad. La catedral fue construida en 1073 como sede episcopal para albergar las reliquias de san Marcos que, como cuenta la leyenda, su cuerpo fue sacado de Egipto escondido en un barril de manteca. Durante cuatro siglos los venecianos decoran el templo con esculturas, mosaicos, esmaltes, plata y oro. La maravillosa basílica bizantina parece un inmenso joyero con sus relucientes mosaicos dorados, sus mármoles de varios colores y sus cúpulas que parecen reflejar la luz divina, ¡es asombrosa!. La Pala D´Oro custodiando el sarcófago del Apóstol, ofrece vistas increíbles del interior de la iglesia (entrada: 2€). http://www.basilicasanmarco.it/

«Maravillosa San Marcos, la Santa Sofía de occidente, el colosal relicario de la civilización veneciana, una caverna dorada, revestida con mosaicos, un inmenso amontonamiento de jaspe, pórfido, alabastro y fragmentos de antigüedades, una catedral pirata enriquecida con los despojos del universo» (Teófilo Gautier)

San Marcos

San Marcos

Caffè Florian

Bajo los soportales de la plaza tómate un cappuccino. Inaugurado en 1720 es el más antiguo y famoso de la ciudad gracias a las numerosas personalidades que pasaron por allí: Lord Byron, Proust, Goethe… En el interior, pequeños salones decorados con lámparas de cristal de Murano, espejos dorados, asientos de terciopelo, paredes tapizadas con sedas pintadas con chinoiseries… revelan la pasada magia de la Serenísima. Cuenta la leyenda que Casanova, tras huir  de la prisión paró a tomar algo en este café y también, que en uno de sus salones (el del Senado) se fraguó la idea de la Biennale. Aunque un poco caro, merece la pena. http://www.caffeflorian.com/

Caffé Florian

Caffé Florian

El Palacio Ducal

Sede del gobierno y residencia de los dux es el símbolo de la gloria y el poder de Venecia en tiempos de la República. Bajo la fachada rosa de este elegante edificio gótico, se esconde una prisión. El pórtico de la planta baja se apoya en treinta y seis columnas con ricos capitales decorados, es fastuoso. Entre la novena y décima columna de la logia porticada, se anunciaban las condenas a muerte. Los mejores pintores, desde Tintoretto a Veronés embellecieron sus salas (los aposentos del dux, la sala del colegio, la sala del senado, la sala del consejo de los diez, la sala de la brújula, etc.). Los itinerarios secretos constituyen un circuito de una hora por las celdas de la prisión y el Puente de los Suspiros une ambos edificios. La leyenda dice que los condenados a muerte, al cruzar este puente barroco, suspiraban al ver por última vez Venecia. http://palazzoducale.visitmuve.it/

Palacio Ducal

Palacio Ducal

Harry´s Bar

Para descansar de tanta sobrecarga visual, nada mejor que saborear un refrescante Bellini. Si no lo has hecho ya, no dejes de leer mi entrada sobre este legendario https://vivircomoreyes.com/2014/07/29/cipriani-el-rey-de-copas/

Carta, Harrys Bar

Carta, Harrys Bar

Ca’ d’ Oro

A orillas del Gran Canal éste es uno de los palacios más conocidos de Venecia gracias a la versión cinematográfica de ‘Otelo’ que realizó Orson Welles. De estilo gótico-renacentista, el edificio recibe su nombre de Casa Dorada en honor a su espectacular fachada con arcadas del siglo XV, ya que originariamente estaba decorada con pan de oro. En la actualidad el mármol le aporta una tonalidad brillante. En su interior alberga la Galería Giorgio Franchetticon joyas del Renacimiento italiano, entre ellas el famoso ‘San Sebastián’ de Mategna. Además, no dejes de visitar la exposición: DIVINE. Splendore di scena. Hasta el 4 de enero se exhibe la colección de joyas de fantasía de Patrizia Sandretto que lucieron las estrellas de Hollywood. http://www.cadoro.org/

CA´D´OR

Santa Maria Gloriosa de I Frari

Esta oscura basílica del siglo XIV bien merece la visita por el maravilloso retablo de La Ascensión de Tiziano. En sus capillas laterales encontramos el dulce tríptico Virgen con Niño de Bellini y el monumento fúnebre a Tiziano con un soberbio conjunto escultórico de Canova. Es la iglesia más sorprendente de Venecia. La arquitectura y el número de esculturas y obras de arte que contiene la convierten en una visita imprescindible.http://www.basilicadeifrari.it/

«Sólo la belleza es al mismo tiempo divina y perceptible. Por eso es el camino de lo sensible, el camino que lleva al artista hacia el espíritu… aquel que ha contemplado la belleza está condenado a seducirla o morir.» (Luchino Visconti)

Caffè dei Frari

Para reponer fuerzas, nada mejor que un sandwich. En San Polo, un precioso bar de madera donde recuperarse con un panini caliente cargado de exquisitos quesos y embutidos y un vaso de vino (Fondamenta dei Frari, 2564).

Caffè Dei Frari

Caffè Dei Frari

No te pierdas el legado de Tintoretto, Tiziano, Veronés y otros pintores de la Escuela  Veneciana en las colecciones de la Scuola Grande di San Rocco y la  Galería de la Accademia. Hasta el 11 de enero se puede visitar la exposición: «DIBUJOS DE LOS SIGLOS XIX Y XX, De Hayes a Vedova» .http://www.gallerieaccademia.org/ http://www.scuolagrandesanrocco.it/

Música: Ópera y Conciertos 

El influjo de Venecia se ha mantenido vivo a través de los siglos. Músicos como Vilvaldi o Wagner (que murió aquí) se sintieron atraídos por el canto de las sirenas de la Laguna. Así que los amantes de la música y del ballet no podéis de faltar a la cita con los mejores compositores en La Fenice, el teatro de ópera más antiguo de Venecia.  http://www.teatrolafenice.it/. Os adelanto los próximos eventos que se van a celebrar:

  • Simon Boccanegra. Ópera de Verdi con libreto de Francesco Maria Piave. 22, 25 y 30 de noviembre.
  • La Traviata. Ópera de Verdi con libreto de Francesco Maria Piave. 27 y 29 de noviembre.
  • Robert Bolle y el American Ballet: viernes 28 de noviembre.
  • Orquesta Filarmónica de La Fenice: lunes 24 de noviembre.

UN PLANAZO: Hasta el 24 de noviembre no te pierdas la 14º Bienal de Arquitectura con 150 artistas invitados y también 88 países exhibirán sus proyectos bajo el lema “Fundamentals”.

Sublimazioni di Enrico Benetta

Sublimazioni di Enrico Benetta

Dónde Alojarse 

HOTEL ÁMAN CANAL GRANDE*******

Este lujoso, íntimo y exclusivo hotel boutique de 7 estrellas de la cadena Áman Resorts (áman significa paz en sánscrito) está ubicado sobre el Gran Canal en el Palazzo Papadopoli del siglo XVI. Cuenta con 24 espaciosas suites decoradas con todas las comodidades en un estilo moderno pero conservando la tradición y la estética rococó: techos altos decorados con frescos, paredes estucadas, suelos de tarima de roble, chimeneas de mármol… Servicio impecable con mayordomo las 24 horas. Si durante unos días quieres vivir como un auténtico rey y lo que buscas es disfrutar de una experiencia exquisita, elegante y refinada, este es, sin duda alguna, el hotel ideal para hacerlo. Tiene un spa de lujo, un bonito jardín interior, y unas maravillosas vistas sobre el canal. Está en San Polo, Calle Tiepolo 1364.  http://www.amanresorts.com/amancanalgrandevenice/home.aspx

Aman, Gran Canal Vencia

Aman, Gran Canal Vencia

ÚLTIMA HORA: Para los amantes del súper lujo, Aman Resorts planea abrir en España. Está buscando un castillo o un edificio emblemático en una zona tranquila de Castilla-León, Extremadura o Andalucía.

HOTEL DANIELI*****L

Tres palacios del siglo XIV albergan 215 habitaciones y suites amplias y lujosamente decoradas con obras antigüedades y muebles clásicos es el favorito de las estrellas de cine. Magnífico el vestíbulo gótico de tres pisos y su ubicación, a dos pasos de San Marco y con preciosas vistas a la laguna (Precio habitación doble desde 385€ en temporada baja). Está en Castello 4196, Riva degli Schiavoni. http://danieli.hotelinvenice.com

Hotel Danieli

Hotel Danieli

THE GRITTI PALACE*****

El imponente palacio del siglo XVI, residencia del Dogo Gritti fue durante mucho tiempo el hotel favorito de grandes personalidades como el Aga Khan o los Rockeffeler y ha sido reinaugurado en 2013. Tiene una playa privada en el Lido y una glamurosa terraza sobre el Gran Canal. Dispone de 82 habitaciones decoradas en estilo barroco veneciano con candelabros de cristal de Murano, tapices y antigüedades combinadas con piezas modernas. Campo Santa María del Giglio, 2467. http://www.danielihotelvenice.com/

Hotel Gritti Palace

Hotel Gritti Palace

HOTEL CENTURION PALACE*****

Tras la fachada neogótica de este palacio se esconde un hotel de diseño contemporáneo de 50 habitaciones decorado por el diseñador Guido Ciompi de estilo minimalista en una zona tranquila de Dorsoduro con vistas al Gran Canal. Ofrece a sus huéspedes un moderno gimnasio y un muelle privado para llegadas en taxi acuático. Precioso el jardín interior. Dorsoduro, 173. http://www.centurionpalacevenezia.com/

Hotel Centurion Palace

Hotel Centurion Palace

NH PALAZZO BAROCCI****

Inaugurado en mayo de 2014, este hotel boutique de la cadena española construido sobre el antiguo Teatro de Sant’ Angelo del siglo XVII cuenta con 59 habitaciones muy espaciosas que combinan detalles de estilo veneciano con toques modernos y tiene unas vistas maravillosas sobre el Gran Canal. Precio desde 235€ con desayuno incluido (en temporada baja). Está en San Marco, Corte dell’Albero 3878. http://www.nh-hotels.it/hotel/nh-collection-venezia-palazzo-barocci

NH PALAZZO BAROCCI VENEZIA

CA´PISANI HOTEL****

Abierto desde el año 2000, este exclusivo hotel de diseño está ubicado en un antiguo palacio del siglo XIV y decorado con muebles originales Art Decó de los años 30-40. Las 29 habitaciones amplias y modernas están decoradas en tonos cálidos con cabeceros de marquetería y los baños están muy bien equipados. Está muy cerca del puente de la Academia y del Gran Canal. Habitación doble desde 155€ (en temporada baja). Un plus: Hasta el 4 de enero se puede visitar la exposición del artista italiano Paulo Bazz: Complex Simplicity. Está en Dorsoduro, Rio Terrà Antonio Foscarini 979/a. http://www.capisanihotel.it/

CA´PISANI HOTEL, Junior Suite nº12, Venezia.

CA´PISANI HOTEL, Junior Suite nº12, Venezia.

CA´MARIA ADELE****

Uno de los más románticos de Venecia fue inaugurado en 2004 en un palacio del siglo XVI frente a la Iglesia de Santa María de la Salute. Hotel pequeño, tranquilo y muy íntimo cuenta con diez habitaciones lujosamente decoradas mezclando muebles africanos y árabes con un estilo tradicional veneciano. Además, sus dos suites disponen de  jacuzzi con cromoterapia y una terraza espectacular con vistas al Gran Canal. Habitación desde 264€ (en temporada baja). Está en Dorsoduro 111. http://www.camariaadele.it

Ca Maria Adele

Ca Maria Adele

No te pierdas el próximo post para conocer los mejores museos, paseos, restaurantes, cafés, sitios de moda y las mejores compras de Venecia. Hasta entonces…

PEGGY-VENEZIA

«Vivir en Venecia o incluso visitarla significa que te enamores inmediatamente de la ciudad. No hay lugar en tu corazón para nadie más.» (Peggy Guggenheim)

[bctt tweet=»Majestuosa, misteriosa, elegante, seductora… Así es Venecia, la reina de los carnavales. » username=»vivircomoreyes»]

1 comentario
0

También te podría interesar

1 comentario

VENECIA, LA REINA SERENÍSIMA (2ª parte) | Vivir como Reyes 21/04/2015 - 18:04

[…] Te doy las claves para que disfrutes de una escapada digna de un dux a una de las ciudades más bonitas del mundo: Venecia. Déjate deslumbrar por el arte que encierra y por la belleza de sus canales. Si quieres conocer los mejores museos, restaurantes, cafés, sitios de moda y las mejores compras, toma nota. ¡Acompáñame! […]

Política de cookies :

este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando por esta página consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: